Súper vídeo desde las clases de 3º
Los alumnos y alumnas de 3º nos comparten estos vídeos tan molones que han preparado en sus clases, esperamos que os gusten: http://gofile.me/4eIvj/Ihw01dBTA http://gofile.me/4eIvj/dIvP2700l
Colegio público de Aínsa – Sobrarbe
Los alumnos y alumnas de 3º nos comparten estos vídeos tan molones que han preparado en sus clases, esperamos que os gusten: http://gofile.me/4eIvj/Ihw01dBTA http://gofile.me/4eIvj/dIvP2700l
Hemos recibido con mucha ilusión la noticia del reconocimiento al Proyecto Ecoescuela en forma de accésit en la XXIV Edición de los Premios Félix de Azara, galardones que reconocen la labor y las iniciativas de escuelas y otras entidades en materia de Medio Ambiente. A continuación se puede leer el resumen del proyecto y el vídeo de presentación del mismo. VÍDEO DE PRESENTACIÓN PROYECTO ECOESCUELA RESUMEN DEL PROYECTO A lo largo del curso 2020-2021 y al comienzo del curso 2021-2022, el grupo de alumnos y alumnas de 5º de primaria (hoy, 6º de primaria) ha llevado a cabo un proyecto Read more
Ya podemos leer el número 4 del periódico bilingüe que se redacta y edita conjuntamente entre el colegio de Millau y el de Aínsa: actualidad, noticias, bitácora de aprendizajes o pasatiempos son algunos de los contenidos de esta nueva entrega. Para la edición en papel se puede visitar la biblioteca, para lectura digital desde cualquier lugar, se puede consultar aquí.
Llevábamos mucho tiempo esperando poder empezar a trabajar en el huerto. Por fin ha sido posible materializar este proyecto que se iba a poner en marcha la semana de marzo de 2020 en que se tuvo que cerrar el colegio y paralizar las actividades presenciales. Varios medios de comunicación se han hecho eco de esta gran noticia. Heraldo de Aragón El huerto del colegio Asunción Pañart de Aínsa enseña el amor a la tierra desde la infancia 11/11/2021 El Periódico de Aragón Aínsa siembra un huerto escolar para conservar semillas autóctonas 21·02·20 Onda Cero 15/11/2021 Radio Sobrarbe Podcast – Noticia Read more
Os informamos de que durante el mes de noviembre de 2021 se van a celebrar las votaciones para elegir 3 representantes de familias y 4 docentes del Consejo Escolar. El Consejo es el órgano de gobierno principal del colegio, ya que está compuesto por el equipo directivo, representantes de docentes, representantes del personal de servicios del centro, representantes de madres y padres, representantes del Ampa y representantes del ayuntamiento de Aínsa. Es el encargado de tomar decisiones importantes relacionadas con el funcionamiento del centro y las instalaciones y, desde la entrada en vigor de la normativa conocida como LOMLOE recupera Read more
Parece que el frío se asoma y el cuerpo nos pide cambiar las refrescantes ensaladas de verano por un buen plato caliente. El personal del comedor ha preparado el nuevo menú para la temporada de invierno aprovechando, como es habitual, los productos de temporada. En el menú se incluyen las variaciones pertinentes para respetar las dietas vegetarianas y halal.
Estimadas familias:Esperamos que estéis disfrutando con vuestros peques estos días de verano. Os damos la bienvenida a las nuevas familias del colegio.Os adjuntamos el listado de material para el próximo curso. Os recordamos que todo el material que esté en buen estado se puede volver a traer, no hace falta tener todo nuevo.Las familias inscritas en el banco de libros recibiréis los libros en septiembre.¡Feliz verano! DOCUMENTO EN PDF CON EL MATERIAL PARA EL PRÓXIMO CURSO.
Hola Familias, os pongo un documento PDF con varias páginas web para poder ver dibujos animados en francés, realizar actividades divertidas y así no olvidar el francés este verano.
Ya tenemos el número tres de la revista MILLAINSA NEWS, correspondiente a junio de 2021. Te dejamos el enlace para que puedas descargarla y visualizarla. Descarga de enlace con la contraseña habitual. Verla online.
Noticia de Aragonés en el colegio. En aragonés nos encantan las leyendas del Sobrarbe y del Pirineo, por ello nos hemos lanzado a interpretar dos leyendas importantes de nuestro territorio. Hemos realizado dos teatros de sombras en el que han participado todos los alumnos de aragonés. El primer teatro que os proponemos es el “Puente del Diablo” o “Puent d’o Diapleron” en aragonés, en ella encontraremos una historia de incertidumbre, beneficios y un diablo malo malísimo. Por otro lado, tenemos la Leyenda de Pirene, donde conoceremos cómo se formó nuestra hermosa cordillera de los Pirineos, una historia de amor y Read more